Para seguir este blog se requiere tener una mente abierta porque trataremos temas como el Karma,la salúd verdadera, la reencarnación, vida después de la vida, vidas pasadas, la coincidencia que no existe y otras temas mas serias que siento importantes para la salud y el ser etc. Es el momento de despertar de un largo sueño, salir del matrix y buscar tu verdadero yo...
Páginas
- Página principal
- Quien soy?
- ¿Qué Son Los Cursos de Sanación sin Límites?
- Cursos Sanación sin Límites
- Videos
- VIdeos de Charlas etc de Sandy
- Videos in English
- Articles in English
- Cuentos Para Pensar
- Libros
- Juego Solidarity
- Medicina China
- Alimentación y Bienestar
- Sanidad Publica, El Derecho De Todos
- Vacunas Infantiles
- Fotos
- Medicina Verdadera
- Ayuda a la mujer maltratada
- Hipnosis Regresiva QHHT de Dolores Cannon
- Q.R.T - Quantum Reconnection Tecnique (Vidas pasadas)
miércoles, 25 de septiembre de 2013
Charla de Antonia Bonet
Queridos amigos Antonia, formadora ZEN, os invita a una charla que dará el día 28 de septiembre a las 16h.
Esta vez se pedirá a los asistentes de forma voluntaria un lote de alimentos por cada asistente para apoyar a la o.n.g CONFIANZA SOLIDARIA DE TARRAGONA la cual ya está ayudando cerca de un centenar de familias.
GRACIAS!!
LAS JORNADAS SOLIDARIAS SE CELEBRAN EN EL CENTRO POLIVALENTE DE MIAMI PLAYA (TARRAGONA AL LADO DE CAMBRILS
AL LADO DE LAS OFICINAS DEL AYUNTAMIENTO
Para más información y reserva de plazas mandar un EMAIL>>> antoniazen62@gmail.com (Antonia Bonet)
sábado, 14 de septiembre de 2013
Hay vida después del parto?
A veces hay que abrir no solo nuestros mentes sino mas bien abrir nuestros corazones en vez de quedar estancados en lo que hasta ahora pensabamos que era real...Feliz fin de semana!!
-¿Tú crees en la vida después del parto?
- Claro que sí. Algo debe existir después del parto. Tal vez estemos aquí porque necesitamos prepararnos para lo que seremos más tarde.
- ¡Tonterías! No hay vida después del parto. ¿Cómo sería esa vida?
- No lo sé pero seguramente... habrá más luz que aquí. Tal vez caminemos con nuestros propios pies y nos alimentemos por la boca.
- ¡Eso es absurdo! Caminar es imposible. ¿Y comer por la boca? ¡Eso es ridículo! El cordón umbilical es por donde nos alimentamos. Yo te digo una cosa: la vida después del parto está excluida. El cordón umbilical es demasiado corto.
- Pues yo creo que debe haber algo. Y tal vez sea sólo un poco distinto a lo que estamos acostumbrados a tener aquí.
- Pero nadie ha vuelto nunca del más allá, después del parto. El parto es el final de la vida. Y a fin de cuentas, la vida no es más que una angustiosa existencia en la oscuridad que no lleva a nada.
- Bueno, yo no sé exactamente cómo será después del parto, pero seguro que veremos a mamá y ella nos cuidará.
- ¿Mamá? ¿Tú crees en mamá? ¿Y dónde crees tú que está ella?
- ¿Dónde? ¡En todo nuestro alrededor! En ella y a través de ella es como vivimos. Sin ella todo este mundo no existiría.
- ¡Pues yo no me lo creo! Nunca he visto a mamá, por lo tanto, es lógico que no exista.
- Bueno, pero a veces, cuando estamos en silencio, tú puedes oírla cantando o sentir cómo acaricia nuestro mundo. ¿Sabes?... Yo pienso que hay una vida real que nos espera y que ahora solamente estamos preparándonos para ella...
Autor desconocido
En el vientre de una mujer embarazada se encontraban dos bebés. Uno pregunta al otro:
-¿Tú crees en la vida después del parto?
- Claro que sí. Algo debe existir después del parto. Tal vez estemos aquí porque necesitamos prepararnos para lo que seremos más tarde.
- ¡Tonterías! No hay vida después del parto. ¿Cómo sería esa vida?
- No lo sé pero seguramente... habrá más luz que aquí. Tal vez caminemos con nuestros propios pies y nos alimentemos por la boca.
- ¡Eso es absurdo! Caminar es imposible. ¿Y comer por la boca? ¡Eso es ridículo! El cordón umbilical es por donde nos alimentamos. Yo te digo una cosa: la vida después del parto está excluida. El cordón umbilical es demasiado corto.
- Pues yo creo que debe haber algo. Y tal vez sea sólo un poco distinto a lo que estamos acostumbrados a tener aquí.
- Pero nadie ha vuelto nunca del más allá, después del parto. El parto es el final de la vida. Y a fin de cuentas, la vida no es más que una angustiosa existencia en la oscuridad que no lleva a nada.
- Bueno, yo no sé exactamente cómo será después del parto, pero seguro que veremos a mamá y ella nos cuidará.
- ¿Mamá? ¿Tú crees en mamá? ¿Y dónde crees tú que está ella?
- ¿Dónde? ¡En todo nuestro alrededor! En ella y a través de ella es como vivimos. Sin ella todo este mundo no existiría.
- ¡Pues yo no me lo creo! Nunca he visto a mamá, por lo tanto, es lógico que no exista.
- Bueno, pero a veces, cuando estamos en silencio, tú puedes oírla cantando o sentir cómo acaricia nuestro mundo. ¿Sabes?... Yo pienso que hay una vida real que nos espera y que ahora solamente estamos preparándonos para ella...
Autor desconocido
jueves, 12 de septiembre de 2013
1º Simposio de Médicos y Sanadores
Otra de las intervenciones destacadas fue la de la terapeuta Suzanne Powell, Presidenta y fundadora de la “Fundación Zen, Servicio Con Amor” habló sobre “Buscando la raíz de una enfermedad a través de la técnica zen.” El ser humano es un ser multidimensional por lo tanto, puede enfermarse en distintos niveles. El cuerpo mental, espíritu, o alma, esa parte eterna que vestimos con el físico, también se infecta. A través de la práctica de zen, utilizando varias conciencias, se puede detectar y eliminar la infección multidimensional y como resultado la persona afectada recupera de nuevo su salud, equilibrio y paz. Durante su exposición participó una médica de su equipo, la Dra. Natalia Prego, que ha iniciado una investigación acerca de casos clínicos tratados con la técnica Zen.
En el Symposium el Dr. Barnosell abordó una nueva visión de la medicina bajo el título “Hacia un nuevo paradigma”. “El sistema sanitario tiene que aceptar esa diferencia de personas (terapeutas y sanadores) que por no tener un título de medicina tienen que estar fuera de este círculo” y abogó por una simbiosis entre ambas medicinas, la oficial y la “invisible” o alternativa.
“Esa medicina de lo invisible es lo que tenemos que desarrollar e invito a los médicos para que investiguen y lleguemos más lejos, lo que nos abrirá más puertas”. Lamenta que “Los médicos afines a las terapias son discriminados mientras que los terapeutas no son reconocidos” . Si bien han cambiado mucho las mentalidades todavía “algunos médicos tienen problemas para decir lo que piensan”. Finalmente, señaló que le encantaría que hubiera equipos de investigación multidisciplinar con un médico, para pedir pruebas del antes y después del tratamiento, el sanador que hace el tratamiento y el terapeuta que ayuda a éste o también hace el tratamiento.
Reivindicó que “Las terapias naturales tendrían que estar en el sistema de salud”. A raíz de haber trabajado con terapeutas y sanadores, el Dr. Barnosell revela que “te das cuenta de que la medicina se queda corta”. Los sanadores son aquellas personas que tienen dones especiales y no han tenido la posibilidad de estudiar o de hacer alguna carrera.
En la conferencia de clausura, el Dr. Lluís Fernandez, vicepresidente del Symposium y promotor de la Asociación de Médicos y Sanadores habló sobre “La visión: Asociación de Médicos y Sanadores”. La finalidad de la nueva Asociación creada el pasado mayo es agrupar a médicos, sanadores, sanitarios y aquellas personas interesadas en la salud de las personas.
Señaló que el ser humano “Es una unidad compuesta de 4 realidades inseparables: orgánica, cerebral, psíquica y energética. Cualquier trauma nos influye en nuestro cuerpo y va a crear una patología”. Y añadió que: “Nuestras células escuchan lo que piensas tanto si eres consciente como inconsciente”.
También reclamó la observación del paciente y el contacto humano. “La persona que te viene a buscar la receta o a pedir ayuda, si le dabas la mano, luego venían menos a recoger la receta (se sentían mejor). El componente afectivo influye mucho. Es muy importante la actitud que tengáis todos”. La actitud comporta que las personas se acerquen o no. El Dr. LLuis Fernández reconoció que “Los humanos hacemos un gran error: ignorar las emociones ”.
En cuanto a los objetivos de la Asociación son:
1) Divulgar información y para ello, organizar foros, conferencias, etc y establecer un puente real entre el mundo médico y el de las terapias alternativas.
2) Legalizar las terapias naturales y conseguir su inclusión en los estamentos oficiales.
3) Confeccionar una lista nacional e internacional de asociados acreditados para que cualquier paciente pueda acudir a ellos con la garantía de la Asociación.
4) Que los asociados visiten a pacientes sin recursos de forma altruista, al menos unas horas al mes.
5) Con los beneficios obtenidos ayudar a pacientes con falta de recursos y ONG que nos apoyen.
6) Los médicos, terapeutas y sanadores que obtengan los créditos formativos de la Asociación y una vez comprobada su calidad profesional por la Junta Directiva de la Asociación, podrán dar conferencias bajo su auspicio.
martes, 27 de agosto de 2013
Congreso Homenaje a La Tierra - 5 - 8 de Septiembre
¡UN GRAN HOMENAJE A NUESTRA MADRE TIERRA!
"HOMENAJE A LA TIERRA" ES UN ENCUENTRO DE TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE ESTÁN TRABAJANDO POR EL CAMBIO O LO ESTÁN BUSCANDO . NOS REUNIMOS PARA COMPARTIR CELEBRAR Y SENTIR LA ENERGÍA DEL BIEN COMÚN.
Del 5 al 8 de Septiembre en Suria ( Barcelona). Daré una conferencia sobre la Enseñanza Zen,enfermedades,emociones y el perdón.Nunca te tienes que enfermar y si te enfermas hay que saber el porqué te has enfermado y sanarte, porque de la misma manera que tú te has hecho enfermar, tú te puedes sanar. Va a ser una linda conferencia con interesantes conferenciantes.
Por mas información visitar:
y
domingo, 25 de agosto de 2013
YO, LIBRE. UN VIAJE AL INSTANTE PRESENTE.
"Yo, libre: Un viaje al instante presente" es una película consciente que acompaña al espectador a mirar su vida y su forma de ver el mundo. Hemos olvidado algo que siempre hemos sabido y ahora es el único momento para recordarlo. De la mano de Sergi Torres y David del Rosario, surge esta invitación a reflexionar acerca de nosotros mismos y a darnos cuenta del inmenso potencial que ocultamos debajo de nuestras creencias...
sábado, 24 de agosto de 2013
La Carta Del Perdón
ACEPTAR, PERDONAR Y OLVIDAR...
Por otro lado, creo que todos y cada uno de nosotros hemos tenido que perdonar y ser perdonado por alguna cosa o otra en la vida. Si realmente quieres sanarte de cualquier enfermedad, es imprescindible dejar el pasado en el pasado y perdonar, ya que todas las enfermedades llevan detrás un conflicto emocional.
Cuando no perdonas o dices la famosa frase 'yo perdono, pero no olvido', ( que quiere decir que tampoco has perdonado, por más que te autoengañas que sí ), hay un estancamiento energético a nivel del órgano que corresponde a la emoción que uno siente en este momento. Si no se expresa la emoción, sino que se guarda adentro, sin aceptarlo y sin procesarlo, se causa un desequilibrio a nivel energético y la energía ( Chi, Prana o como lo quieras llamar) no puede fluir libremente por los meridianos energéticos a los órganos y allí empieza la enfermedad.
Siempre digo en mis clases que hay que recordar que la gente 'hace las cosas según sus posibilidades y no tus necesidades...' De la misma manera que tú actúas según Tus posibilidades y no las necesidades del otro. Cuando miras las cosas de forma objetiva, así es más fácil comprender el otro y llegar a perdonar. ( ¿Si lo puedo hacer yo, lo puedes hacer tú - me costó años perdonar las palizas y abusos en la infancia por parte de mi padrastro, pero lo hice y solo a raíz de haberle perdonado pude dedicarme en pleno a enseñar mis cursos, hacer mis regresiones y el coaching. Porque si yo no podía perdonar los abusos de la infancia, cómo iba a poder enseñar el perdón…?)
Mi maestra de Hipnosis regresiva cuántica, Dolores Cannon, nos habló de un cliente que tuvo una vez, que tenía cáncer por diferentes partes del cuerpo. Cuando se quitaba de un lugar aparecía en otro. ( Olvida la metástasis - no existe) El cáncer no es más que rabias, resentimientos y odios provocados por traumas emocionales, enquistados. ¿Cuándo Dolores preguntó al Señor qué es lo que pasaba - a quién odiaba tanto? Le dijo 'Mi mujer'. "Pues tendrás que perdonarla si quieres curarte" Dijo Dolores. 'Noooo - no voy a hacer esto. Tú no sabes qué ha hecho, me ha quitado a mis hijos y no me deja verlos. Si la perdono, ella habrá ganado', dijo el Señor. Dolores se reía y dijo - " Si tú te mueres, ella habrá ganado..." No perdonar, solo te hace daño a ti...
Todos quienes han hecho este trabajo me dicen haber sentido un enorme alivio después, pero hay que hacerlo desde el corazón.
LA CARTA DEL PERDÓN...
Da lo mismo si la persona que tanto daño te hizo está vivo o ya falleció o no lo sabes. Da lo mismo si sabes dónde está o si no tienes idea donde está. No es una carta que se lo vas a entregar, sino que es un trabajo interior de exteriorizar emociones y soltarlas de una vez para siempre perdonando de corazón:
1) Coges boli y papel después de haber reflexionado sobre quién te hace sentir mal, resentimientos del pasado etc - Tu Madre? Tu Padre? padrastro? ¿Madrastra? Expareja? ¿Jefe o Jefa? ¿Hijos? etc
Si son varias personas pues hará falta una carta para cada uno de ellos. No trabajas más que uno diario. Si llevas años así no se puede abarcar y resolver todo en un día. Un día por persona.
Cuando estás a solas empieza a recordar los momentos más dolorosos de tu vida, respeto a esta persona. Empieza a escribir en papel como te sientes, como si estuvieras escribiendo a la persona en cuestión, pero sin fingir, sin ser quien no eres, siendo auténtico. Como diría a mis alumnos Zen - " Ser consciente y coherente con lo que piensas, dices, haces y sientes" o en este caso con lo que escribes.
Empieza a contar a 'aquella persona' lo que sientes, o lo que sentiste en aquel momento hace tanto tiempo, como aquella situación te dolió etc. Tienes que sacar toda tu rabia y impotencia y plasmarlo en papel. Si te viene poner 'es que eres un cabronazo de mierda!', o algo parecido ESCRIBELO sin sentirte mal. No es juzgar, sino llamar las cosas como son. Por ejemplo, como llamarías a un pederasta que apalea a niñas de 10 años a veces hasta romperles huesos? Le llamarías hijo de la gran *** o no? (Eso es lo que le llamé yo) Ayyyyy que mala la Sandy - como juzga…! Vamos a ver, si quieres llegar a perdonar, hay que olvidar la 'educación y hipocresía' inculcado por la sociedad sobre lo que 'es bueno sentir y decir y lo que no' y empezar a ser honestos con nosotros mismos. No te sientes mal si escribes cosas muy feas sobre otra persona - Recuerda que las emociones no son ni buenos ni malos. Simplemente, son emociones y si no las expresas se carcoma y causa enfermedades. Vivimos en una sociedad que enseña a reprimir las emociones desde muy pequeño y es un error muy grande. Es el cerebro tonto que juzga si es bueno o malo.
En fin, una vez que has rememorado la época en que pasaste el trauma, - eg, el no sentirte querido por tus papás, el novio que te dejó plantón por otra, el divorcio, maltrato, la muerte de un ser querido etc y has escrito tooooodo lo que sientes a esta persona tienes que hacer lo siguiente:
2) Siéntate en una silla y pon otra silla en frente ( asegúrate que estás solo en casa o van a pensar que estás un poco flipado ;-)
3) Visualiza aquella persona delante de ti y leerle la carta en voz alta con toda la rabia, odio, resentimiento etc que sentiste al escribirlo. Si tienes que gritarle le gritas! ¡Lo importante es sacarlo todo de adentro - no dejes nada sin decir - no son malas las emociones - recuérdalo! Da igual lo que te han enseñado sobre lo que no se dice y no se hace y eso se trata de escribir y leer una carta tu solito - no se lo vas a entregar a nadie - no harás daño a nadie.( Las emociones se saca en papel - no vayas a pegar a nadie!)
4) Después coges un cuenco ignífugo y quemas la carta, junto con una foto de la persona en cuestión si lo tienes. Fíjate en las llamas, hacer uno o dos respiraciones profundas, visualiza la persona delante de ti con un contrato en la mano. Tú también tienes un contrato en la mano - visualiza como cada uno rompe el contrato y decirle en voz alta llamándole por su nombre, mientras miras como se consume las llamas - "Te perdono y me perdono. Nuestro contrato ya se acabó y queda roto. Sigue tu camino en paz y seguiré mi camino en paz." Después respira hondo otra vez y sentirás como si te quitases un gran peso de encima.
5) Cuando las cenizas están frías, llévalos a donde corre el agua: un río, un arroyo, el mar ( el váter no sirve!) y otra vez haces lo mismo - respira hondo - visualiza la persona en cuestión delante de ti, cada uno rompiendo el contrato y mientras tiras las cenizas al agua repites lo de antes: "Te perdono y me perdono. Nuestro contrato ya se acabó y queda roto. Sigue tu camino en paz y seguiré mi camino en paz." Respira hondo otra vez - si quieres sentar y hacer una meditación y al final repetir las mismas palabras hazlo. Si no no importa.
Este trabajo te hará sentir libre. Has sido prisionera de tus propios sentimientos durante demasiado tiempo. Recuerda que lo que mas te saca de quicio en otra persona es un reflejo de lo que hay en tí. Lo que mas te encanta de otra persona también es un reflejo de lo que hay en tí porque la vida es no mas que un espejo que nos enseña constantemente cosas que hay en nosotros. Te guste o no, es así.
Hacemos contratos con las personas en nuestra vida, antes de nacer. Aceptamos arreglar ciertas cosas para poder aprender otra de las lecciones de la vida. A veces las lecciones son durísimas, pero si no apruebas - si no aprendes a perdonar, olvida y a amar incondicionalmente, te tocará repetir curso una vez más, las mismas situaciones con las mismas personas. ¿Hasta cuando? Hasta cuando aprendes a perdonar. Hasta que aprendes la lección Todo pasa por algo. Coincidencia no existe. Accidentes no lo son. La rabia y odio hacia alguien no hace daño a ellos pero sí te hace daño a tí porque tarde o temprano por el chi estancado de los órganos se enferma el órgano Desde el no decir lo que sientes y no ser coherente diciendo sí cuando quieres decir no, callando las verdades y te sale una faringitis/ amigdalitis a guardar rencor durante años que acaba enquistándose y convirtiéndose en un tumor. No vale la pena.
Está bien llorar - vais a llorar - es bueno llorar. No lo reprimes. Sentirás muchas emociones juntos y no hay que reprimir nada. Es la hora de empezar a ser honestos con nosotros mismos - personas auténticas... y recuerda - que a veces la persona más dificil perdonar es uno mismo...
En otra entrada escribiré sobre lo que hablo en el 2º nivel zen y que no esté en las notas: la relación según la medicina china entre órgano, emoción-sentido. Órgano yin y yang y sus respectivas parejas.
La carta arriba me fue transmitido en una meditación. Si queréis copiar y publicarlo en tu blog o cualquier sitio estás libre para hacerlo porque si ayuda a alguien por mi encantada. Solo os pido que si publicáis el trabajo que pongas desde donde lo has sacado, dejando link a mi blog.
¡Gracias y un abrazo para todos!!
La carta llega siempre. No importa si quien queremos perdonar ya no están en nuestra vida o si han fallecido - llega y entienden. Cuando perdonamos a nosotros mismos, también estamos acompañados. Perdonarnos a nosotros mismos es lo más difícil… Pero si yo pude, tú puedes…
lunes, 19 de agosto de 2013
Queremos Encontrar Salas Para Dar Cursos Zen
Hola!!
Queremos encontrar salas en varios sitios para dar cursos Zen en:
Pamplona
Santiago de Compostela
Ourense
Vigo
A Coruña
Salamanca
Valencia
Albacete
Toledo
Extremadura
Cadiz
Zaragoza
Córdoba
Girona
Mallorca
Gran Canaria
La sala tiene que tener capacidad de entre 200 y 300 personas, tener sistema de sonido, calefacción y/o aire acondicionado según si hacemos cursos en Invierno o verano y tener un precio de alquiler barato por los 3 días de alquiler ( 12 horas en total - 4 horas Viernes, Sábado y Domingo) Si nos ceden la sala gratuita mejor, aunque siempre damos la voluntad.
Recuerda que no cobramos los cursos zen - son solidarios. Solo aceptamos aportacion voluntario para cubrir gastos.
Si alguien tiene una sala con estas caracteristicas por favor, que nos deje un comentario o que nos escribe a sandy.zen64@gmail.com
Un abrazo grande del equipo!!
Sandy
Javi
Miguel
Manolo ( El bubu ;-)
Queremos encontrar salas en varios sitios para dar cursos Zen en:
Pamplona
Santiago de Compostela
Ourense
Vigo
A Coruña
Salamanca
Valencia
Albacete
Toledo
Extremadura
Cadiz
Zaragoza
Córdoba
Girona
Mallorca
Gran Canaria
La sala tiene que tener capacidad de entre 200 y 300 personas, tener sistema de sonido, calefacción y/o aire acondicionado según si hacemos cursos en Invierno o verano y tener un precio de alquiler barato por los 3 días de alquiler ( 12 horas en total - 4 horas Viernes, Sábado y Domingo) Si nos ceden la sala gratuita mejor, aunque siempre damos la voluntad.
Recuerda que no cobramos los cursos zen - son solidarios. Solo aceptamos aportacion voluntario para cubrir gastos.
Si alguien tiene una sala con estas caracteristicas por favor, que nos deje un comentario o que nos escribe a sandy.zen64@gmail.com
Un abrazo grande del equipo!!
Sandy
Javi
Miguel
Manolo ( El bubu ;-)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)