miércoles, 9 de octubre de 2013

Entrevista o emboscada al Papa Francisco?

ENTREVISTA O EMBOSCADA HECHA AL CARDENAL BERGOGLIO, HOY FRANCISCO I ENTREVISTA O EMBOSCADA HECHA AL CARDENAL BERGOGLIO, HOY FRANCISCO I


( me gusta este hombre - los tiene bien puestos y creo que puede hacer mucho bien - si le dejan...)
    
    - Empieza a circular la transcripción de una entrevista que le hicieron al entonces cardenal Bergoglio en Argentina. En realidad fue una emboscada ejecutada por el periodista Chris Mathews de MSNBC.
    Pero Bergolio termina acribillando a Mathews de tal forma que MSNBC nunca la pasó al aire. Mathews, al darse cuenta que su plan fallaba,  archivó el video. Un estudiante de Notre Dame que cumplía su servicio social en MSNBC, la sustrajo y la entregó a su profesor.
    El plato fuerte de la entrevista es su debate acerca de la pobreza.
    
    El intercambio se inicia cuando el periodista trata de emboscar al cardenal, preguntándole que opinaba sobre la pobreza en el mundo.

    El Cardenal responde:

    “Primero en Europa y ahora en América,  algunos políticos se han dedicado a endeudar a la gente creando un ambiente de dependencia.
    ¿Para qué?  Para incrementar su poder. Son grandes expertos creando pobreza y nadie los cuestiona. Yo lucho por combatir esa pobreza.

    La pobreza se ha convertido en una condición natural y ello es malo. Mi tarea es evitar el agravamiento de tal condición. Las ideologías que fabrican pobreza deben ser denunciadas. La educación es la gran solución al problema. Debemos enseñar a la gente como salvar su alma, pero enseñando a evitar la pobreza y no  permitir que el gobierno los conduzca a ese penoso estado"
    
    Mathews ofendido pregunta: ...  ¿Usted culpa al gobierno?

    “Culpo a los políticos que buscan sus propios intereses.  Tu y tus amigos son socialistas.  Ustedes y sus políticas son la causa de 70 años de miseria, y eso tiene a muchos países al borde del colapso.  Creen en la redistribución que es una de las razones de la pobreza.  Ustedes quieren nacionalizar el universo para controlar todas las actividades humanas. Ustedes destruyen el incentivo del hombre para, inclusive, hacerse cargo de su familia, un crimen contra la naturaleza y contra Dios.  Esta ideología crea más  pobres que todas las corporaciones que ustedes etiquetan como diabólicas.”
    
    Replica Mathews: Nunca había escuchado algo así de un cardenal.

    “La gente dominada por socialistas necesita saber que no tenemos que ser pobres"
    
    Ataca Mathews...  ¿Y América Latina?  ¿Quiere borrar el progreso logrado?
    
    " El imperio de la dependencia creado por Hugo Chávez, con falsas promesas, mintiendo para que se arrodillen ante su gobierno.  Dándoles peces sin permitirles pescar.  Si en América Latina alguien aprende a pescar, es castigado y sus peces confiscados por los socialistas.  La libertad es castigada.
    Tú hablas de progreso y yo de pobreza.  Temo por América Latina.  Toda la región está controlada por un bloque de regímenes socialistas como Cuba, Argentina, Ecuador, Bolivia, Venezuela, Nicaragua.  ¿Quién los salvará de esa tiranía?” 
    
    Acusa Mathews: Usted es capitalista.

    "Sí pensar que el capital es necesario para construir fabricas, escuelas, hospitales, iglesias tal vez lo sea.  ¿Tú te opones a este proceso?”

    - Por supuesto que no, pero ¿no piensa que el capital es arrebatado de la gente por corporaciones abusivas?

    -“No, yo pienso que la gente, a través de sus opciones económicas, decide que parte de su capital irá para esos proyectos. La utilización del capital debe ser voluntaria. Solo cuando los políticos confiscan ese capital para construir obras del gobierno, alimentar la burocracia, surge un grave problema. El capital invertido de forma voluntaria es legitimo, pero el que se invierte a base de coerción, es ilegitimo.”

    Sus ideas son radicales, afirma el periodista.

    “No,  hace años Khrushchev hizo una advertencia: ‘No debemos esperar que los americanos abracen el comunismo, pero podemos asistir a sus líderes electos con inyecciones de socialismo hasta que, al despertar, se den cuenta que se embarcaron en el comunismo’ Esto está sucediendo en estos momentos en al antiguo bastión de la libertad. ¿Cómo los EU puede salvar a América Latina si ellos se han convertido en esclavos de su gobierno?”

    Mathews afirma: Yo no puedo digerir todo esto.

    El Cardenal responde:
    “Te ves muy enojado, la verdad puede ser dolorosa. Ustedes han creado el estado de bienestar que es solo respuesta a las necesidades de los pobres creados por la política.  El estado interventor absuelve a la sociedad de su responsabilidad. Las familias escapan de su deber con el falso estado asistencialista, inclusive las iglesias. La gente ya no practica la caridad y ve a los pobres como problema del gobierno. Para la iglesia ya no hay pobres que ayudar, los han empobrecido permanentemente y son ahora propiedad de los políticos. Y algo que me irrita profundamente es la incapacidad de los medios para observar  el problema sin analizar cuál es la causa. A la gente la empobrecen para que luego vote por quienes los hundieron en la pobreza.”

 Si logramos propagar éste pensamiento, tendríamos esperanza que las cosas cambien para mejor!
Fuente: http://www.elbienpublico.com/?p=3088

miércoles, 2 de octubre de 2013

Somos lo que pensamos

«Somos lo que pensamos. Todo lo que somos surge de nuestros pensamientos».

El Dhammapada, uno de los textos budistas más influyentes, inicia de esta manera: «Somos lo que pensamos. Todo lo que somos surge 
de nuestros pensamientos». 

Estas palabras se le atribuyen a Buda y se remontan a unos 2500 años, tiempo también que ha tardado la ciencia occidental en reconocer el poder de la mente sobre el cuerpo. Pero parece que por fin, a la luz de la evidencia, el pensamiento científico acepta que el pensamiento —sin reconocer del todo algo como la “energía psíquica”— es fundamental al moldear los estados físicos que experimentamos.
Una de las publicaciones de divulgación científica más importantes del mundo, la revista New Scientist, dedica una reciente edición al poder de la autosanación. Como bien dice la editora Jo Marchant, ya no se necesita ser hippie para creer en el poder de la mente, ahora la ciencia, apoyada en investigaciones rigurosas, puede constatar que la mente es clave en la salud y que probablemente sea el “ingrediente activo” más importante de toda la medicina.
Diferentes estudios en torno al placebo, la hipnosis, la meditación, el pensamiento positivo, la confianza y la intención (entre otros que analizaremos más adelante), muestran que la mentalización ejerce una influencia significativa en determinar el estado de salud de una persona. Esto funciona en ambas direcciones: personas que muestran un alto grado de fe, confianza en sí mismas (o en los placebos), que meditan, visualizan o hacen algún tipo de proyección mental, responden reiteradamente mejor a los tratamientos, se enferman menos y tienen un mayor calidad de vida. Personas sometidas al estrés, que exhiben poca confianza —interés e intención—, que pueden ser calificadas como pesimistas y que en suma no utilizan su mente como herramienta para transformar su cuerpo, por el contrario, tienden a enfermarse más y a responder con menor efectividad a todo tipo de tratamientos.
Tal vez podría parecer una simplificación de la vida y de situaciones tan complejas como pueden ser algunas enfermedades, pero de manera profunda nuestros estados mentales se convierten en nuestro estados físicos y, de alguna forma que se nos escapa en la cotidianidad, la mayoría de nuestras enfermedades son el resultado de procesos psíquicos. Aunque la ciencia occidental contemporánea no ha formulado aún una concepción totalmente integral de la salud, en la que ninguna enfermedad esté desligada de un proceso de mente-cuerpo, es probable que avance hacia allá, curiosamente una evolución que es un regreso a las premisas de la medicina y de la filosofía de culturas tradicionales (generalmente consideradas como primitivas por la ciencia moderna): un entendimiento holístico de la naturaleza.
En este sentido, además de explorar diversas técnicas de mentalización para sanar, habría que reflexionar sobre aquellos pensamientos y patrones mentales que nos han llevado a enfermar, muchos de ellos se ocultarán en nuestro inconsciente y querremos evitar enfrentarlos, pero en el proceso de detectarlos y observarlos estaremos iniciando un viaje vital de autoconocimiento en el que cada uno de nosotros puede convertirse en su propio chamán —verdaderamente en el único médico que puede hacer sanar desde la raíz. Hasta que no hagamos consciente nuestro inconsciente, como enfatizó Carl Jung, estaremos predispuestos ante serie de contingencias que permanentemente amenazan con tomar control de nuestro cuerpo y de la dirección que lleva nuestra vida. (Hacer consciente lo inconsciente también permite que se conozca cómo funciona la mente —al ver las causas y los efectos de manera transparente— y de esta forma evita que tengamos que ser hipócritas o impostores pensando positivo buscando una especie de efecto mágico desconocido y llenando el mundo de sonrisas falsas programadas).
Cada pensamiento, cada actividad mental que realizas, es una semilla de lo que serás. No es necesario invocar a la magia para entender esto, sino a la más pura causalidad, a una minuciosa concatenación de eventos y situaciones mentales que van, de la misma forma que el ejercicio físico, moldeando nuestra anatomía psíquica, la cual ejerce potestad sobre nuestro cuerpo. Como suele decirse en el yoga: “el cuerpo no es sólido, solo la mente”. En la medida en la que seamos capaces, a través de la disciplina, de generar estados mentales suficientemente flexibles, podremos seguramente superar los escollos del cuerpo y de ese supuesto determinismo inexorable que presenta la genética.

Fuente: Revista New Scientist: Heal Thyself

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Charla de Antonia Bonet


Queridos amigos Antonia, formadora ZEN, os invita a una charla que dará el día 28 de septiembre a las 16h.

Esta vez se pedirá a los asistentes de forma voluntaria un lote de alimentos por cada asistente para apoyar a la o.n.g CONFIANZA SOLIDARIA DE TARRAGONA la cual ya está ayudando cerca de un centenar de familias.

GRACIAS!!

LAS JORNADAS SOLIDARIAS SE CELEBRAN EN EL CENTRO POLIVALENTE DE MIAMI PLAYA (TARRAGONA AL LADO DE CAMBRILS

AL LADO DE LAS OFICINAS DEL AYUNTAMIENTO
Para más información y reserva de plazas mandar un EMAIL>>> antoniazen62@gmail.com (Antonia Bonet)

sábado, 14 de septiembre de 2013

Hay vida después del parto?

A veces hay que abrir no solo nuestros mentes sino mas bien abrir nuestros corazones en vez de quedar estancados en lo que hasta ahora pensabamos que era real...Feliz fin de semana!!

En el vientre de una mujer embarazada se encontraban dos bebés. Uno pregunta al otro:

-¿Tú crees en la vida después del parto?
- Claro que sí. Algo debe existir después del parto. Tal vez estemos aquí porque necesitamos prepararnos para lo que seremos más tarde.
- ¡Tonterías! No hay vida después del parto. ¿Cómo sería esa vida?
- No lo sé pero seguramente... habrá más luz que aquí. Tal vez caminemos con nuestros propios pies y nos alimentemos por la boca.
- ¡Eso es absurdo! Caminar es imposible. ¿Y comer por la boca? ¡Eso es ridículo! El cordón umbilical es por donde nos alimentamos. Yo te digo una cosa: la vida después del parto está excluida. El cordón umbilical es demasiado corto.
- Pues yo creo que debe haber algo. Y tal vez sea sólo un poco distinto a lo que estamos acostumbrados a tener aquí.
- Pero nadie ha vuelto nunca del más allá, después del parto. El parto es el final de la vida. Y a fin de cuentas, la vida no es más que una angustiosa existencia en la oscuridad que no lleva a nada.
- Bueno, yo no sé exactamente cómo será después del parto, pero seguro que veremos a mamá y ella nos cuidará.
- ¿Mamá? ¿Tú crees en mamá? ¿Y dónde crees tú que está ella?
- ¿Dónde? ¡En todo nuestro alrededor! En ella y a través de ella es como vivimos. Sin ella todo este mundo no existiría.
- ¡Pues yo no me lo creo! Nunca he visto a mamá, por lo tanto, es lógico que no exista.
- Bueno, pero a veces, cuando estamos en silencio, tú puedes oírla cantando o sentir cómo acaricia nuestro mundo. ¿Sabes?... Yo pienso que hay una vida real que nos espera y que ahora solamente estamos preparándonos para ella...


Autor desconocido

jueves, 12 de septiembre de 2013

1º Simposio de Médicos y Sanadores





Otra de las intervenciones destacadas fue la de la terapeuta Suzanne Powell, Presidenta y fundadora de la “Fundación Zen, Servicio Con Amor” habló sobre “Buscando la raíz de una enfermedad a través de la técnica zen.” El ser humano es un ser multidimensional por lo tanto, puede enfermarse en distintos niveles. El cuerpo mental, espíritu, o alma, esa parte eterna que vestimos con el físico, también se infecta. A través de la práctica de zen, utilizando varias conciencias, se puede detectar y eliminar la infección multidimensional y como resultado la persona afectada recupera de nuevo su salud, equilibrio y paz. Durante su exposición participó una médica de su equipo, la Dra. Natalia Prego, que ha iniciado una investigación acerca de casos clínicos tratados con la técnica Zen.

En el Symposium el Dr. Barnosell abordó una nueva visión de la medicina bajo el título “Hacia un nuevo paradigma”. “El sistema sanitario tiene que aceptar esa diferencia de personas (terapeutas y sanadores) que por no tener un título de medicina tienen que estar fuera de este círculo” y abogó por una simbiosis entre ambas medicinas, la oficial y la “invisible” o alternativa.
“Esa medicina de lo invisible es lo que tenemos que desarrollar e invito a los médicos para que investiguen y lleguemos más lejos, lo que nos abrirá más puertas”. Lamenta que “Los médicos afines a las terapias son discriminados mientras que los terapeutas no son reconocidos” . Si bien han cambiado mucho las mentalidades todavía “algunos médicos tienen problemas para decir lo que piensan”. Finalmente, señaló que le encantaría que hubiera equipos de investigación multidisciplinar con un médico, para pedir pruebas del antes y después del tratamiento, el sanador que hace el tratamiento y el terapeuta que ayuda a éste o también hace el tratamiento.
Reivindicó que “Las terapias naturales tendrían que estar en el sistema de salud”. A raíz de haber trabajado con terapeutas y sanadores, el Dr. Barnosell revela que “te das cuenta de que la medicina se queda corta”. Los sanadores son aquellas personas que tienen dones especiales y no han tenido la posibilidad de estudiar o de hacer alguna carrera.

En la conferencia de clausura, el Dr. Lluís Fernandez, vicepresidente del Symposium y promotor de la Asociación de Médicos y Sanadores habló sobre “La visión: Asociación de Médicos y Sanadores”. La finalidad de la nueva Asociación creada el pasado mayo es agrupar a médicos, sanadores, sanitarios y aquellas personas interesadas en la salud de las personas.
Señaló que el ser humano “Es una unidad compuesta de 4 realidades inseparables: orgánica, cerebral, psíquica y energética. Cualquier trauma nos influye en nuestro cuerpo y va a crear una patología”. Y añadió que: “Nuestras células escuchan lo que piensas tanto si eres consciente como inconsciente”.
También reclamó la observación del paciente y el contacto humano. “La persona que te viene a buscar la receta o a pedir ayuda, si le dabas la mano, luego venían menos a recoger la receta (se sentían mejor). El componente afectivo influye mucho. Es muy importante la actitud que tengáis todos”. La actitud comporta que las personas se acerquen o no. El Dr. LLuis Fernández reconoció que “Los humanos hacemos un gran error: ignorar las emociones ”.

En cuanto a los objetivos de la Asociación son:
1) Divulgar información y para ello, organizar foros, conferencias, etc y establecer un puente real entre el mundo médico y el de las terapias alternativas.
2) Legalizar las terapias naturales y conseguir su inclusión en los estamentos oficiales.
3) Confeccionar una lista nacional e internacional de asociados acreditados para que cualquier paciente pueda acudir a ellos con la garantía de la Asociación.
4) Que los asociados visiten a pacientes sin recursos de forma altruista, al menos unas horas al mes.
5) Con los beneficios obtenidos ayudar a pacientes con falta de recursos y ONG que nos apoyen.
6) Los médicos, terapeutas y sanadores que obtengan los créditos formativos de la Asociación y una vez comprobada su calidad profesional por la Junta Directiva de la Asociación, podrán dar conferencias bajo su auspicio.

martes, 27 de agosto de 2013

Congreso Homenaje a La Tierra - 5 - 8 de Septiembre



¡UN GRAN HOMENAJE A NUESTRA MADRE TIERRA!
"HOMENAJE A LA TIERRA" ES UN ENCUENTRO DE TODAS AQUELLAS PERSONAS  QUE ESTÁN TRABAJANDO POR EL CAMBIO O LO ESTÁN BUSCANDO . NOS  REUNIMOS PARA COMPARTIR CELEBRAR Y SENTIR LA ENERGÍA DEL BIEN  COMÚN.
Del 5 al 8 de Septiembre en Suria ( Barcelona). Daré una conferencia sobre la Enseñanza Zen,enfermedades,emociones y el perdón.Nunca te tienes que enfermar y si te enfermas hay que saber el porqué te has enfermado y sanarte, porque de la misma manera que tú te has hecho enfermar, tú te puedes sanar. Va a ser una linda conferencia con interesantes conferenciantes.
Por mas información visitar: 



y


domingo, 25 de agosto de 2013

YO, LIBRE. UN VIAJE AL INSTANTE PRESENTE.



"Yo, libre: Un viaje al instante presente" es una película consciente que acompaña al espectador a mirar su vida y su forma de ver el mundo. Hemos olvidado algo que siempre hemos sabido y ahora es el único momento para recordarlo. De la mano de Sergi Torres y David del Rosario, surge esta invitación a reflexionar acerca de nosotros mismos y a darnos cuenta del inmenso potencial que ocultamos debajo de nuestras creencias...